Empresas que ya están aceptando Bitcoin como forma de pago

¿Piensas invertir en Bitcoin? ¿Quieres conocer más sobre el mundo de las criptomonedas? Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte una lista con las empresas que están aceptando Bitcoin como forma de pago.


Bitcoin se caracteriza por ser una moneda digital y descentralizada; es decir, no depende de los bancos ni de los gobiernos. Utiliza un sistema de pago que trabaja con una criptografía fuerte que asegura todas las transacciones. En la actualidad, esta criptomoneda está siendo aceptada en empresas de diferentes rubros, desde ecommerce hasta restaurantes de comida rápida. A continuación, el ingeniero Fidel Sánchez Alayo te presenta la lista.

PayPal

PayPal, una plataforma donde puedes realizar transferencias de dinero a nivel mundial, decidió llamar la atención de sus clientes habilitando la opción de transacciones de Bitcoin mediante el servicio “Checkout with Crypto”. Incluso, permite realizar pagos con ethereum y litecoin

Microsoft

En el año 2014, Microsoft, la compañía de tecnología más famosa del mundo, comenzó a aceptar criptomonedas. Luego, retiró esta forma de pago digital. Después de algunos años, volvió a aceptar esta criptomoneda y ahora ya puedes comprar con Bitcoin juegos, aplicaciones, Xbox y otros productos más, desde la misma plataforma de Microsoft.

Newegg

Newegg es un ecommerce que ofrece todo tipo de productos electrónicos (videojuegos, electrodomésticos, etc.). Actualmente, esta empresa acepta pagos con Bitcoin de forma directa, sin necesidad de convertir sus bitcoins en efectivo en ninguna otra aplicación. Solo tiene que seleccionar sus productos y elegir la opción de método de pago con Bitcoin.  

Starbucks

Starbucks, cadena internacional de cafeterías, viene aceptando bitcoins desde el año 2020, aproximadamente. Esto lo hace a través de su app móvil y con la ayuda de la aplicación de billetera digital Bakkt. Aquí, los clientes tienen que recargar antes sus tarjetas Starbucks con bitcoins, ya que la empresa no acepta pagos directos con criptomonedas.

cripto fidel sanchez alayo
Las criptomonedas trabajan con sus propios códigos y bajo la tecnología blockchain, la cual evita que se produzcan criptomonedas falsas. Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

Destinia

Destinia es una agencia de viajes española donde puedes encontrar ofertas en hospedaje, boletos aéreos y tours. Esta compañía ha integrado el pago en Bitcoin y Bitcoin Cash. Sin embargo, algunos de sus servicios y productos no aplican pagos con esta moneda digital. Esto se debe a que ciertas empresas vinculadas todavía no aceptan criptomonedas. Igualmente, puedes pagar con Bitcoin desde la página web de Destinia; inclusive aceptan milibitcoins.

Platzi

¡Paga Platzi con Bitcoin! Así indica el anuncio de esta empresa latinoamericana que se dedica a la educación online. Se trata de una plataforma de cursos de marketing digital y desarrollo que está aceptando comprar membresías con bitcoins desde hace 3 años.

Shopify

Shopify, competencia directa de eBay, te permite pagar sus productos con bitcoins y otras monedas digitales como Litecoin y Ethereum. Así lo comenta Fidel Sánchez Alayo.

Empresas de comida rápida que aceptan Bitcoin

  • Burger King: En algunos establecimientos de Burger King en Venezuela ya están aceptando Bitcoin como medio de pago
  • Pizza Hut: La famosa franquicia de pizza en Venezuela también te permite comprar tus pizzas favoritas con bitcoins.
  • KFC: Para los amantes de este restaurante, KFC en Canadá ya comenzó a aceptar pagos con bitcoins. No obstante, se indicó que el tiempo es limitado y los pagos se realizan a través de la plataforma BitPay.

Otras empresas que aceptan Bitcoin

Hace unos días, el club de fútbol inglés Oxford City anunció que aceptará pagos con Bitcoin. Es decir, los fanáticos podrán comprar con esta criptomoneda boletos y bebidas en su estadio de carga RAW. Por otro lado, El Salvador es uno de los primeros países latinoamericanos que ha hecho legal el uso del Bitcoin

En definitiva, cada vez se suman más empresas y países a adoptar las criptomonedas como método de pago alternativo. Esto les permite obtener una ventaja competitiva y también las criptomonedas podrían ser el futuro de los sistemas de pago. Fidel Sánchez Alayo.

Otros artículos que también pueden interesarte:


Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano, trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Se siente orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invita a seguir leyendo sus artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invita a conocer más sobre sus proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

Bitcoin en El Salvador: ¿Cómo está funcionando esta famosa criptomoneda?

Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano e ingeniero especializado en proyectos mineros, nos explica sobre el funcionamiento del Bitcoin en El Salvador.


Durante los últimos años, Bitcoin ha logrado tener una gran acogida entre millones de usuarios del mundo. Incluso, algunos países han empezado a mostrar interés en esta nueva forma de pago digital. Un claro ejemplo es El Salvador, que se ha convertido en el primer país en el mundo en convertir el Bitcoin como su moneda nacional, a la par del dólar. 

La Ley Bitcoin

El 8 de junio de 2021, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcoin, impulsada por su presidente Nayib Bukele, de acuerdo a CriptoNoticias, la Ley Bitcoin establece que podrá ser utilizado ”en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, requieran realizar”. Nos indica Fidel Sánchez Alayo.

Bitcoin en El Salvador 

El presidente prometió a sus ciudadanos que con la adopción de Bitcoin, se digitalizará la economía, disminuirá la dependencia del dólar, se reducirá las tasas de remesas, se impulsará la inversión de forma considerable, entre otras grandes mejoras. 

En efecto, cuando se anunció que Bitcoin se convertiría en la moneda de uso legal, El Salvador compró cientos de monedas, acumulando alrededor de 2,301 bitcoins, las cuales tenían un valor de $103 millones aproximadamente. 

Hoy en día, el mercado de Bitcoin se desplomó de forma considerable, haciendo que ahora su valor sea de solo $51 millones. De hecho, el valor de Bitcoin en el mundo cayó por debajo de los $24 mil, mostrando su nivel más bajo desde diciembre de 2020, perdiendo cerca del 56% de su valor. A pesar de esto, el presidente Bukele señaló que continuará apostando por Bitcoin

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

De acuerdo a diversas encuestas y estudios, Bitcoin no juega ningún papel importante en la vida diaria de las personas. En realidad, la población no la utiliza. Algunos especialistas señalan que posiblemente, cuando el valor de esta criptomoneda regrese a la normalidad, la población podría mostrar interés. – Fidel Sánchez Alayo.

Implementación del monedero digital 

Con el principal objetivo de fomentar el uso de Bitcoin en el país, se creó un monedero digital llamado Chivo. Está dirigido a todos los usuarios que contaban con esta criptomoneda. Quienes lo descargaron recibieron un bono inicial de $30. También se instalaron cerca de 200 cajeros automáticos Chivo en todo El Salvador.

Muchos expertos consideran que la gestión del presidente con bitcoins ha sido todo un éxito. Sin embargo, solo el 20% de los pobladores llegó a descargar la aplicación para obtener el bono de $30; luego casi nadie siguió utilizando el monedero. Asimismo, desde que inició el año 2022, no se registraron más descargas de la aplicación. 

Hospital veterinario financiado por Bitcoin

Nayib Bukele inauguró el primer hospital veterinario público del país, el cual fue totalmente financiado con las ganancias obtenidas por las transacciones de Bitcoin realizadas con fondos estatales. 

Igualmente, el precio de las consultas es solo de $0.25 y solo puede ser pagado a través del monedero digital, para fomentar su uso. El hospital cuenta con la capacidad de ofrecer 384 consultas diarias, atender sin problema a 128 emergencias, realizar 64 cirugías, así como atender 63 hospitalizaciones. 

A pesar de las bajas que Bitcoin ha estado presentando, el gobierno de El Salvador continúa apostando en invertir en esta moneda digital. Sin duda, esta nueva forma de pago promete cambiar de forma radical el sistema financiero que todos conocemos. – Fidel Sánchez Alayo.

Otros artículos que también pueden interesarte:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

¿Cuáles son las criptomonedas más usadas en el mundo y con más futuro?

En esta oportunidad, Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte un artículo sobre las criptomonedas más populares del mercado y que cuentan con un gran futuro.


Las criptomonedas son monedas digitales que han revolucionado el sistema financiero del mundo. Existen hace más de una década, pero es durante los últimos años que han obtenido mayor popularidad.

Estas monedas además de ser totalmente digitales, trabajan con un sistema criptográfico que permiten que todas las transacciones y operaciones sean 100% seguras. A pesar de que existen diversos tipos de criptomonedas, solo algunas han logrado captar la atención de los usuarios. 

Bitcoin

Bitcoin es la primera criptomoneda de la historia y hoy en día, es la moneda líder dentro del mercado digital. Fue creada en el 2008 y comenzó a comercializarse en el año 2009 aproximadamente. Esta puede utilizarse como cualquier bien o servicio. 

Es considerada como una moneda bastante segura para invertir, gracias a la tecnología criptográfica con la que cuenta, por lo que no pone en riesgo el capital del usuario. Además, es una moneda libre y descentralizada, ya que se pueden realizar transacciones sin la necesidad de intermediarios bancarios. 

En la actualidad, son cada vez más los comercios y empresas que ya aceptan este tipo de moneda como medio de pago; y en consecuencia, ya son millones de usuarios en el mundo que se han animado a utilizarla. 

Ethereum (ETH)

ETH es la moneda digital de la red Ethereum, la cual es una red de computación descentralizada que permite realizar operaciones con la moneda digital ETH.  Al igual que Bitcoin, no cuenta con regulaciones bancarias y también está protegida por tecnología criptográfica.  

Esta moneda opera a través de un sistema de pago P2P; es decir, de persona a persona, lo que significa que puedes transferir dinero a otra persona que se encuentre en cualquier otra parte del mundo y sin la necesidad de recurrir a una entidad bancaria.

ethereum fidel sanchez alayo
Debido a que Ethereum suele presentar problemas de escalabilidad, las operaciones han incrementado su coste; por lo que otras divisas que cuentan con Black Chains de 3° generación, tales como Cardano (ADA) y Solana (SOL), han ganado mayor popularidad. – Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

Cardano (ADA)

Durante los últimos meses, la criptomoneda Cardano ha crecido de forma considerable. Su valor se multiplicó 50 veces más en el año 2021. A diferencia de otras monedas digitales, esta cuenta con principios matemáticos en su mecanismo de consenso, así como una arquitectura multicapa única. 

Asimismo, Cardano se distingue de las otras criptomonedas al buscar soluciones ante los constantes problemas de seguridad, escalabilidad y descentralización.

cardano fidel sanchez
Trabaja con el algoritmo Ouroboros, el cual permite verificar que las operaciones sean fidedignas. – Fidel Sánchez Alayo.

Tether (USDT)

Tether es la criptomoneda que une las monedas gubernamentales con las criptomonedas. Ofrece estabilidad, transparencia y costos mínimos por cada transacción que realizan los usuarios. Esta moneda está vinculada al dólar estadounidense, en donde 1 Tether equivale a 1 dólar. 

Actualmente, además de contar con un precio estable, ya es aceptada en diferentes plataformas de compra y venta. También permite enviar dinero a otros usuarios que cuenten con la misma criptomoneda, sin costo por la transacción. 

Solana (SOL)

Solana es una de las redes Blockchain que ha ganado una gran popularidad durante los últimos años. Esta red es bastante rápida y ofrece un alto rendimiento. Cuenta con un token nativo llamado SOL que funciona como un token de utilidad. 

Es capaz de realizar diversas operaciones en menor tiempo, ya que cuenta con un método único de orden de transacciones. Esto se debe a que posee el mecanismo Proof of History, el cual permite optimizar el tiempo que se emplea para la confirmación de las transacciones. 

Sin lugar a dudas, las criptomonedas han llegado para revolucionar el mundo financiero. A través de ellas, podrás realizar compras y transacciones de forma rápida, segura e innovadora. – Fidel Sánchez Alayo.

Otros artículos que también pueden interesarte:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

Bitcoin en Latinoamérica: Avances, funcionamiento y lo último

En esta oportunidad Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano especializado en proyectos mineros, nos comparte información interesante sobre el Bitcoin en Latinoamérica y las últimas noticias.


En el año 2009, apareció la primera moneda digital, el Bitcoin. Este  permite un nuevo e innovador sistema de pago, el cual ha ganado bastante popularidad entre millones de usuarios en el mundo. 

Hoy en día, son cada vez más los latinoamericanos que optan por utilizar esta nueva moneda, por lo que algunas autoridades han optado por establecer medidas reguladoras, así como proyectos de ley que permitan su uso adecuado y sobre todo, seguro en sus países. A continuación, te contamos un poco más sobre los avances, funcionamiento, así como lo último del Bitcoin en Latinoamérica

¿Cómo funcionan los bitcoins?

Bitcoin es una moneda digital que consiste en una clave criptográfica que se asocia a un monedero virtual, por donde se puede realizar transferencias y recibir pagos. Es importante mencionar que esta moneda es descentralizada, por lo que cada usuario es responsable de su emisión, así como del registro de sus movimientos. 

El funcionamiento del bitcoin se puede resumir en 3 principales pasos: 

  1. Adquirir un monedero electrónico: El primer paso es contar con un sistema llamado monedero electrónico para almacenar y operar con Bitcoin. Este monedero cuenta con pares de llaves criptográficas; es decir, una clave privada y otra pública. 
  2. Descargar la aplicación: El segundo paso consiste en descargar la aplicación en el dispositivo que se quiera utilizar. La aplicación del monedero electrónico es compatible con computadores y dispositivos móviles. 
  3. Realizar transacciones: Con la aplicación instalada y con el monedero electrónico correctamente configurado, ya puedes realizar transacciones y recibir pagos. 
moneda digital fidel sanchez
Bitcoin trabaja mediante la tecnología “Blockchain”, que se basa en una cadena de bloques enlazados y asegurados que utiliza una codificación altamente sofisticada. – Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

Avances y lo último de Bitcoin en países latinoamericanos 

A pesar de que el Bitcoin da lugar a una forma de pago bastante innovadora y práctica, algunos países han optado por prohibir su uso. Un claro ejemplo es Bolivia, que a través de una resolución emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB), se decidió prohibir toda moneda que no haya sido emitida y regulada por el Estado.

Esto, por dos principales razones, la primera es por la falta de regulaciones institucionales y, la segunda razón se debe a los riesgos que implican operar con criptomonedas, así como las estafas piramidales que se dieron en Bolivia, tales como Bitcoin Cash y Pay Diamond.

Por otro lado, países como Uruguay, Panamá y Ecuador, ya se encuentran trabajando en regulaciones para las Bitcoin. Otros países como Paraguay, Chile, Perú y Argentina, ya cuentan con proyectos de ley aprobados y en tratamiento para permitir el uso del Bitcoin de forma oficial; demostrando así un gran avance en cuanto al uso de las monedas digitales.

El Salvador da los primeros pasos en Bitcoin

En el año 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en aceptar el uso del Bitcoin de forma oficial. A través de la Ley Bitcoin (Decreto Legislativo N° 57), los comerciantes y consumidores pueden adquirir bienes y servicios utilizando Bitcoin de forma legal. 

También, el tipo de cambio entre el Bitcoin y el dólar estadounidense es establecido libremente por el mercado. Además, en El Salvador, las contribuciones tributarias ya pueden ser pagadas con estas monedas digitales y las entidades están en la obligación de aceptarlas. 

Incluso, el presidente Nayib Bukele, inauguró el primer hospital veterinario público financiado con parte de las ganancias que se obtuvieron a través de las inversiones que el gobierno realizó en Bitcoin

Sin lugar a dudas, esta nueva forma de pago ha revolucionado el mundo financiero. Los especialistas esperan que así como El Salvador, los demás países latinoamericanos también se sumen al revolucionario mundo de las monedas digitales. – Fidel Sánchez Alayo.

Más artículos que te pueden interesar:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!