¿Cuáles son los países con más bitcoins y otras criptomonedas en el mundo?

En los últimos años, las criptomonedas, en especial el Bitcoin, están siendo aceptadas en varios países del mundo. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos comparte un artículo sobre los países que poseen más bitcoins en el mundo.


El Bitcoin es una moneda digital basada en la tecnología Blockchain (cadena de bloques) que fue creada en el año 2009. La identidad del creador de esta criptomoneda se desconoce y solo se le conoce con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. El Bitcoin es la criptomoneda más utilizada a nivel mundial y su precio se determina basado en la oferta y la demanda, sin intermediarios de financieras o bancos.

Cabe señalar, que la tecnología de Blockchain permite realizar transacciones transparentes, seguras e imborrables. Fidel Sánchez Alayo.

Los datos que a continuación mostraremos han sido publicado en un artículo del portal digital de CNN:

Países con más mineros de bitcoins en el mundo

  • Rusia: con el 4,66% de TH/s
  • Canadá: 6,48% de TH/s
  • Kazajstán: 13,22% TH/s
  • China: 21,11% TH/s
  • EEUU: 37,84% TH/s

Nota: TH/s viene a ser la unidad de medida de la potencia de procesamiento de la red Bitcoin.

Países que más propietarios de bitcoins tuvieron en 2021

  • Vietnam: 20,2 millones de propietarios.
  • Nigeria: 22,3 millones de propietarios.
  • Pakistán: 26,5 millones de propietarios.
  • India: 27,4 millones de propietarios.
  • EEUU: 46 millones de propietarios.
criptomoneda-fidel-sanchez-alayo
De acuerdo a diversas encuestas y estudios, Bitcoin no juega ningún papel importante en la vida diaria de las personas. En realidad, la población no la utiliza. Algunos especialistas señalan que posiblemente, cuando el valor de esta criptomoneda regrese a la normalidad, la población podría mostrar interés. – Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Los países con más cajeros automáticos de Bitcoin

Por otro lado, también es importante conocer los países con más cajeros de bitcoins.

Esta lista la encabeza América del Norte:

  • Estados Unidos cuenta con 32,598 dispositivos.
  • Canadá posee 2,410 cajeros.
  • México cuenta con 10 cajeros.

Europa es el segundo continente con más dispositivos instalados:

  • España: 224
  • Polonia: 178
  • Suiza: 147
  • Hong Kong: 143
  • Austria: 133
  • Rumania: 128
  • Italia: 73

También, destacan algunos países sudamericanos:

  • Colombia con 33 criptocajeros.
  • El Salvador posee 32 cajeros automáticos.
  • Brasil tiene 22.
  • Argentina 9.
  • Costa Rica tiene 7 dispositivos.

Nota: Hay que tener en cuenta que estos datos pueden variar cada cierto tiempo.

Países de Latinoamérica que más utilizan criptomonedas

Los latinoamericanos también están empezando a darle mayor relevancia a las criptomonedas. No obstante, existen posturas opuestas en materia regulatoria. Por ejemplo, El Salvador ha reconocido al Bitcoin como moneda oficial para comprar productos y servicios; e incluso los ciudadanos pueden pagar sus impuestos con bitcoins. Por el contrario, el Banco Central de Bolivia ha prohibido el uso de criptomonedas y lo considera ilegal.

  • Argentina: Tiene un proyecto de ley pendiente; pero también hay un anteproyecto. Se espera el resultado del consenso de sus autoridades. 
  • Uruguay: El Banco Central del Uruguay reafirmó en el Parlamento que presentará al Poder Ejecutivo un proyecto para regular el mercado de activos virtuales.
  • Brasil: Anunció que implementará el pago con criptomonedas en 2024.
  • Colombia: La Superintendencia Financiera decidió aprobar un sandbox (espacios para pilotos de nuevos modelos de negocios que todavía no están regulados) para estudiar una regulación para las criptomonedas. 

En definitiva, la adopción de criptomonedas crece año tras año en todo el mundo. Igualmente, cada vez más compañías aceptan las monedas digitales como forma de pago.

Otros artículos que también pueden interesarte:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

Bitcoin en Latinoamérica: Avances, funcionamiento y lo último

En esta oportunidad Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano especializado en proyectos mineros, nos comparte información interesante sobre el Bitcoin en Latinoamérica y las últimas noticias.


En el año 2009, apareció la primera moneda digital, el Bitcoin. Este  permite un nuevo e innovador sistema de pago, el cual ha ganado bastante popularidad entre millones de usuarios en el mundo. 

Hoy en día, son cada vez más los latinoamericanos que optan por utilizar esta nueva moneda, por lo que algunas autoridades han optado por establecer medidas reguladoras, así como proyectos de ley que permitan su uso adecuado y sobre todo, seguro en sus países. A continuación, te contamos un poco más sobre los avances, funcionamiento, así como lo último del Bitcoin en Latinoamérica

¿Cómo funcionan los bitcoins?

Bitcoin es una moneda digital que consiste en una clave criptográfica que se asocia a un monedero virtual, por donde se puede realizar transferencias y recibir pagos. Es importante mencionar que esta moneda es descentralizada, por lo que cada usuario es responsable de su emisión, así como del registro de sus movimientos. 

El funcionamiento del bitcoin se puede resumir en 3 principales pasos: 

  1. Adquirir un monedero electrónico: El primer paso es contar con un sistema llamado monedero electrónico para almacenar y operar con Bitcoin. Este monedero cuenta con pares de llaves criptográficas; es decir, una clave privada y otra pública. 
  2. Descargar la aplicación: El segundo paso consiste en descargar la aplicación en el dispositivo que se quiera utilizar. La aplicación del monedero electrónico es compatible con computadores y dispositivos móviles. 
  3. Realizar transacciones: Con la aplicación instalada y con el monedero electrónico correctamente configurado, ya puedes realizar transacciones y recibir pagos. 
moneda digital fidel sanchez
Bitcoin trabaja mediante la tecnología “Blockchain”, que se basa en una cadena de bloques enlazados y asegurados que utiliza una codificación altamente sofisticada. – Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

Avances y lo último de Bitcoin en países latinoamericanos 

A pesar de que el Bitcoin da lugar a una forma de pago bastante innovadora y práctica, algunos países han optado por prohibir su uso. Un claro ejemplo es Bolivia, que a través de una resolución emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB), se decidió prohibir toda moneda que no haya sido emitida y regulada por el Estado.

Esto, por dos principales razones, la primera es por la falta de regulaciones institucionales y, la segunda razón se debe a los riesgos que implican operar con criptomonedas, así como las estafas piramidales que se dieron en Bolivia, tales como Bitcoin Cash y Pay Diamond.

Por otro lado, países como Uruguay, Panamá y Ecuador, ya se encuentran trabajando en regulaciones para las Bitcoin. Otros países como Paraguay, Chile, Perú y Argentina, ya cuentan con proyectos de ley aprobados y en tratamiento para permitir el uso del Bitcoin de forma oficial; demostrando así un gran avance en cuanto al uso de las monedas digitales.

El Salvador da los primeros pasos en Bitcoin

En el año 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en aceptar el uso del Bitcoin de forma oficial. A través de la Ley Bitcoin (Decreto Legislativo N° 57), los comerciantes y consumidores pueden adquirir bienes y servicios utilizando Bitcoin de forma legal. 

También, el tipo de cambio entre el Bitcoin y el dólar estadounidense es establecido libremente por el mercado. Además, en El Salvador, las contribuciones tributarias ya pueden ser pagadas con estas monedas digitales y las entidades están en la obligación de aceptarlas. 

Incluso, el presidente Nayib Bukele, inauguró el primer hospital veterinario público financiado con parte de las ganancias que se obtuvieron a través de las inversiones que el gobierno realizó en Bitcoin

Sin lugar a dudas, esta nueva forma de pago ha revolucionado el mundo financiero. Los especialistas esperan que así como El Salvador, los demás países latinoamericanos también se sumen al revolucionario mundo de las monedas digitales. – Fidel Sánchez Alayo.

Más artículos que te pueden interesar:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!