Explorando el concepto de monedas estables (Stablecoins) y su rol en el ecosistema cripto

En el siguiente artículo, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos invita a explorar el concepto de stablecoins en el mundo digital.


Las monedas estables o stablecoins fueron creadas durante el año 2015. Desempeñan un rol muy importante dentro del mundo de las criptos. Y es que gracias a ellas, los usuarios pueden contar con estabilidad y proteger sus activos, especialmente en este mercado tan caracterizado por la volatilidad e inestabilidad.

Un claro ejemplo fue lo sucedido en el año 2022, en donde los bitcoins llegaron a perder el 60% de su valor. Sin embargo, dos años después, el bitcoin alcanzó su máximo histórico de $73,800 dólares. Estos cambios tan radicales pueden resultar ser un gran obstáculo para todos aquellos que buscan invertir en criptomonedas

Es por esto que, las stablecoins se han convertido en una excelente alternativa para mitigar esta incertidumbre. A continuación, te contamos un poco más sobre las monedas estables y su rol en el ecosistema cripto.

¿Qué son las stablecoins?

Las stablecoins son una clase de criptomonedas creadas para mantener un valor estable. Están vinculadas a otros tipos de monedas como el dólar o el euro. Su principal objetivo es reducir la inestabilidad de las criptomonedas tradicionales como el Bitcoin, Ethereum, entre otras; las cuales suelen fluctuar de forma drástica en cortos períodos de tiempo. 

Tipos de stablecoins

Existen cuatro principales tipos de monedas estables, tales como:

Stablecoins con respaldo de activos físicos

Estos están vinculados a activos físicos, como petróleo, oro, plata, entre otros. Como es el caso de los Tether Gold (XAUT) y PAX Gold (PAXG), que poseen el respaldo de reservas de oro. Es decir, cada unidad de stablecoins, representa una cantidad específica de oro almacenada. Generando así una mayor protección ante diversas situaciones como en períodos de inflación o cuando el valor de una moneda decae. 

Stablecoins con respaldo criptográfico 

Por otro lado, también se encuentran las stablecoins con respaldo criptográfico, donde las monedas se encuentran vinculadas a otras criptomonedas, por medio de una combinación de activos digitales para garantizar su valor.

En particular, Dai (DAI) y ether (ETH), mantienen una relación de 1:2. En otras palabras, por cada stablecoin, se reserva el doble de valor en criptomonedas como apoyo.

Fidel Sánchez Alayo 

Respaldadas por moneda fiduciaria 

Estas monedas están vinculadas a monedas tradicionales como el dólar, libra o euro. Por lo general, mantienen el mismo valor que la moneda tradicional. Por ejemplo, Tether (USDT) y USD Coin (USDC) cuentan con el respaldo de monedas en dólares y por cada unidad de stablecoin, existe un dólar en reserva. Esto permite que el valor de las stablecoins sea estable y al ser equivalente a la moneda fiduciaria, el usuario podrá tener un mejor control de su inversión. 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Stablecoins con respaldo de algoritmos

El respaldo para este tipo de stablecoins se basa en algoritmos y contratos inteligentes. En este caso, si un usuario desea comprar esta stablecoin, el sistema emite de forma automática más unidades para cubrir con la demanda y así, lograr mantener el valor. Tal como las stablecoins Ampleforth (AMPL) o Frax (FRAX), las cuales poseen respaldo algorítmico, junto con reserva de activos. 

Principales roles de las stablecoins dentro del ecosistema Cripto

Transacciones fáciles de realizar

Muchos usuarios usan estas monedas como “puentes” entre las criptomonedas y las monedas tradicionales. Con el fin de evitar la gran inestabilidad y a la vez, da lugar a transacciones rápidas y más baratas. 

Refugio durante etapas de inestabilidad

Uno de los roles más resaltantes de las stablecoins es que sirven como un excelente refugio durante períodos de alta inestabilidad; ya que permiten que los usuarios puedan mover sus criptomonedas a stablecoins, para proteger su inversión y sin salir del ecosistema cripto. 

Transferencias internacionales inmediatas

Otro de los usos más destacados de estas monedas es que permiten transferencias internacionales de forma inmediata y con comisiones bastante bajas o nulas. Por lo general, estas operaciones necesitan la conversión de las divisas por medio de distintos bancos o intermediarios, generando comisiones y varios días hábiles para completarse.

Gracias a las stablecoins, estos procedimientos se pueden dar en solo minutos. 

Fidel Sánchez Alayo
fidel-sanchez-alayo-empresario-mineria-peru
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Tresor que aparece en un evento minero internacional.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Futuro de las “stablecoins”

Las stablecoins aportan una gran estabilidad al valor, permiten transacciones rápidas, seguras y sobre todo, integran efectivamente los activos digitales, junto con las finanzas tradicionales. En todos los casos, las monedas estables cuentan con respaldos que generan una interesante protección a los inversores, especialmente durante momentos de alta volatilidad. De igual modo, siempre es importante mantenerse informado sobre el mundo cripto y sus últimas tendencias.


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

¿Cómo funcionan las criptomonedas?: Una guía práctica para principiantes

En este artículo, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos invita a conocer qué son y cómo funcionan realmente las criptomonedas. 


Durante los últimos años, el uso de criptomonedas ha ido incrementando a pasos agigantados; y están revolucionando la forma en la que utilizamos el dinero. Ahora, las empresas y los usuarios tienen la oportunidad de participar en un mercado cada vez más digitalizado. 

Los bitcoins fueron las primeras criptomonedas creadas en el año 2009, por una empresa anónima que se hizo llamar “Satoshi Nakamoto”. Lograron tener un gran impacto a lo largo de los años, provocando la aparición de nuevas monedas digitales e incrementando las alternativas para los usuarios. De hecho, actualmente existen más de 9,000 criptomonedas.  

Si aún no estás al tanto de las criptomonedas y su funcionamiento, a continuación te comparto información importante que debes conocer. 

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o criptoactivos, son monedas digitales que se pueden usar para adquirir bienes y servicios. Son generadas a través de un proceso criptográfico y se basan en tecnología Blockchain, lo que las convierte en monedas bastante seguras de usar y casi imposibles de falsificar.

Funcionan por medio de un sistema descentralizado; es decir, no dependen de entidades bancarias o de instituciones financieras. Además, las transacciones son mucho más rápidas, ya que no es necesario que un tercero supervise y autorice las operaciones. 

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

El funcionamiento de estas monedas digitales se basa en la tecnología blockchain, la cual garantiza la seguridad e integridad de cada transacción. Las criptomonedas operan en una red “Peer – to – Peer (P2P)”, en donde las transacciones son efectuadas directamente entre los usuarios. 

Luego, los registros de estas transacciones son almacenados en un libro mayor digital, al cual todos los participantes de la red tienen acceso. Asimismo, una vez realizado el registro, los datos son inalterables e imborrables. Para esto, los usuarios cuentan con un monedero virtual, el cual es un software en donde almacenan, envían y reciben criptomonedas. Están protegidos por un sistema encriptado, por lo que solo el propietario puede tener acceso al ingresar la contraseña de seguridad.

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

¿Cómo se determina el costo de las criptomonedas?

El precio de las criptomonedas no es estable, ya que puede subir o bajar de acuerdo a la oferta y demanda. Para conocer en tiempo real su valor, existen diversas páginas que muestran las fluctuaciones. Incluso, el propio buscador de Google posee una sección con distintos datos, como la evolución durante el día, la semana, mes o en años. 

También es importante mencionar que existen sitios web de empresas en donde se pueden comprar y vender criptomonedas. Por ejemplo: Huobi Global, Coinbase Exchange, Binance, entre otros. Muchas de estas páginas cobran comisiones, por lo que es importante tener en cuenta las tasas, para así garantizar una buena inversión. 

¿Cuáles son las criptomonedas más populares?

Entre la amplia variedad de monedas virtuales que existen en la actualidad, algunas han logrado obtener una mejor aceptación entre las personas, como por ejemplo:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • TetherRipple
  • Dogecoin
  • Litecoin

¿Por qué las criptomonedas han obtenido gran popularidad?

Seguridad

Como mencionamos en el inicio, las criptomonedas funcionan con Blockchain. Esta tecnología permite que todas las transacciones sean seguras y evita que ocurra alguna alteración de la información, una vez que se ha registrado en el sistema. Del mismo modo, gracias a las contraseñas criptográficas, es imposible que se produzca un fraude o falsificación de criptomonedas. 

Transacciones inalterables

Debido a que no están reguladas por ningún banco o entidad financiera, no permite que una tercera persona cancele o modifique una transacción. De igual manera, no es necesario que una tercera persona apruebe la operación, para que pueda generarse. 

Acceso sin restricciones

A diferencia del sistema financiero tradicional, todas las personas con acceso a Internet pueden contar con criptomonedas y participar en este mundo digital. 

Fidel Sánchez Alayo

Eficiencia y rapidez

En comparación con las operaciones tradicionales, las operaciones con criptomonedas son bastante rápidas y pueden realizarse a cualquier hora del día. No existen restricciones, ni trámites adicionales por realizar. Es más, se puede llevar a cabo procesos de compra – venta con aquellos países que no cuentan con tratados financieros entre sí. 

fidel sanchez alayo empresario mineria cripto guia
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano que aparece en eventos internacionales sobre minería.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Futuro de las criptomonedas

Sin lugar a dudas, las criptomonedas representan una revolución dentro del mundo financiero. Con ellas, las personas tienen nuevas alternativas para realizar transacciones e invertir. Sin embargo, es fundamental comprender su funcionamiento y posibles riesgos antes de invertir.

Fidel Sánchez Alayo

Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.  

¡Que tengas un buen día!

Cuatro países que ya trabajan oficialmente con criptomonedas

Actualmente, son varios los países que ya trabajan con criptos. A continuación, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos cuenta un poco más sobre estas innovadoras monedas digitales y sobre los países que ya las utilizan de forma oficial. 


Son cada vez más los países que han comenzado a utilizar las criptomonedas de forma oficial. Y es que su uso está revolucionando el mundo financiero significativamente. A pesar de que no cuentan con muchos años de creación, los interesantes aportes y sobre todo, la alta seguridad que ofrecen, han permitido que se conviertan en una importante alternativa para miles de usuarios en el mundo. 

¿Qué son las criptomonedas? 

Las criptomonedas son monedas digitales que se generan por medio de un proceso criptográfico y con tecnología Blockchain, por lo que son bastante seguras de usar e incluso, imposibles de falsificar. Su funcionamiento es a través de un sistema descentralizado. Es decir, no depende de ninguna entidad bancaria o institución financiera. De hecho, hoy en día existen diversos comercios alrededor del mundo que aceptan las criptos como forma de pago en sus tiendas virtuales. 

Es importante mencionar que los Bitcoins fueron las primeras criptomonedas creadas en el año 2009. Debido a su gran impacto, comenzaron a aparecer nuevas monedas digitales como: Ethereum, TetherRipple, Dogecoin, Litecoin, entre otras. 

Fidel Sánchez Alayo

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Países que ya trabajan oficialmente con criptomonedas 

A continuación, conoce los países que pueden realizar transacciones con criptos sin problemas (Bitcoin, Ethereum, etc.):

El Salvador

El Salvador es el primer país en el mundo en legalizar la criptomoneda Bitcoin. En septiembre del año 2021, se aprobó la Ley Bitcoin, en donde se legaliza el uso de esta moneda junto con el dólar. Esto dio lugar a que las grandes cadenas de supermercados, empresas, entre otras instituciones, comenzaran a incluir a los Bitcoins como forma de pago. 

Además, el presidente Nayib Bukele implementó todo un sistema especial para que los pobladores puedan usar los Bitcoins; el cual incluye cajeros en diferentes puntos de la ciudad y más organizaciones que acepten la moneda digital. Incluso, financió en su totalidad la construcción del hospital para mascotas ChivoPet con Bitcoins. 

De igual manera, en El Salvador, también se lanzó la billetera digital ChivoWallet, disponible para todos los salvadoreños mayores de 18 años. Asimismo, se impulsó el uso de la criptomoneda como una alternativa para el envío de remesas al país y así, no gastar en las comisiones de las entidades bancarias. 

Sin embargo, la aceptación por parte de los ciudadanos no ha incrementado con el paso de los años. A pesar de todos los esfuerzos por parte del gobierno, el número de usuarios que usan bitcoins en este país todavía no despega.

República Centroafricana

La República Centroafricana es el segundo país en legalizar el uso de los Bitcoins. Esta legalización se dio en noviembre de 2021. El presidente Faustin-Archange Touadéra indicó que esta medida beneficia considerablemente a la economía del país al facilitar el comercio regional, frenar las sanciones internacionales, así como promover la inclusión financiera. 

No obstante, la aceptación en la población no fue la esperada; especialmente porque el acceso a teléfonos móviles y otros dispositivos es bastante bajo en el país, por lo que no todos los ciudadanos tienen la oportunidad de poder hacer uso de los Bitcoins. 

Aún así, el gobierno lanzó los “meme-coins”, los cuales hacen referencia a memes o tendencias de Internet. Estas monedas suelen ser volátiles y con escaso uso práctico, pero se convirtieron en un buen medio para que las personas puedan recaudar dinero de forma rápida. 

Brasil

En Brasil, el mercado de las criptos ha incrementado a pasos agigantados. Hoy en día, está legalizado el uso de monedas digitales y los comerciantes pueden realizar transacciones sin restricciones. A pesar de ello, las casas de cambio en donde operan, deben cumplir con las regulaciones establecidas por las entidades financieras de Brasil. 

De igual manera, el país cuenta con diversos cajeros automáticos ubicados principalmente en São Paulo y Río de Janeiro, los cuales permiten a las personas comprar y vender Bitcoins.

Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de la compañía Tresor

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Estados Unidos

En Estados Unidos, el uso de Bitcoins aún no está legalizado, pero es utilizado ampliamente por los pobladores. Durante el año 2024, el uso y la rentabilidad incrementó a pasos agigantados, por lo que para el 2025, el presidente Donald Trump anunció nuevas medidas para impulsar y regular su uso en el país. 

En la actualidad, muchos comercios ya permiten Bitcoins como medio de pago. Para esto, se crearon plataformas como BitPay o Coinbase Commerce, que permiten a los usuarios pagar con estas monedas digitales. Entre las grandes empresas se encuentran Tesla y Overstock, quienes también cuentan con Bitcoins como forma de pago. 

Fidel Sánchez Alayo

Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres mantenerte informado sobre los avances de la minería y estar actualizado con lo último del sector, avances tecnológicos, mejores prácticas en sostenibilidad o eventos de talla mundial; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.  

¡Que tengas un buen día!

¿Por qué llaman oro digital al Bitcoin?

En esta oportunidad, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano, experto en proyectos mineros y CEO de la empresa Tresor, nos explica sobre las principales razones por las cuales Bitcoin es considerado el “oro digital” en el mundo financiero. 


Bitcoin es una moneda digital que permite realizar transferencias de forma directa, sin la necesidad de utilizar intermediarios o terceros (bancos o financieras). Se trata de una criptomoneda que trabaja con Blockchain, una tecnología innovadora de cadena de bloques y base de datos descentralizada. Es decir, Bitcoin no está sujeta a ninguna política monetaria ni tampoco es controlada por ninguna entidad o gobierno.

Han pasado más de quince años desde la creación del Bitcoin y actualmente es comparada con el oro. Según varios expertos e inversionistas, consideran que el Bitcoin podría ser un activo tan valioso como el oro. 

A continuación, conoce las características más destacadas del porqué denominan “oro digital” al Bitcoin. 

Escasez y oferta limitada

Una de las principales similitudes entre el Bitcoin y el oro es su oferta limitada. Es bien sabido que el oro es un recurso finito, y el Bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de unidades, convirtiéndolo también en un activo deflacionario. Es decir, su valor tiende a aumentar con el tiempo debido a su escasez.  

Esta oferta limitada del Bitcoin se realiza a través del “Halving”. Un evento programado que consiste en reducir a la mitad la “recompensa” que reciben los “mineros”cada 4 años.

Dato: Bitcoin fue creado en el año 2009 por un personaje anónimo llamado Satoshi Nakamoto. Hasta hoy, sigue siendo un misterio la identidad real del creador de esta criptomoneda.

Fidel Sánchez Alayo

Valor refugio en etapas de incertidumbre

Durante siglos, el oro se ha usado como una “reserva de valor” en tiempos de crisis económica, permitiendo preservar la riqueza a lo largo de las generaciones. En el caso del Bitcoin es algo similar pero en el mundo moderno. Aunque muchas veces su volatilidad ha sido motivo de preocupación, los expertos en finanzas indican que esta moneda digital se estabilizará y será usada como una importante reserva de valor.

Durabilidad

El oro es reconocido por su naturaleza de durabilidad; es decir, no se degrada ni se corroe con el paso de los años. Bitcoin también refleja esta característica de durabilidad en el mundo digital. Esta criptomoneda es inmune a la degradación física. El Blockchain es un libro de contabilidad confiable y a prueba de manipulaciones.

Otras ventajas importantes

Otra ventaja importante del Bitcoin es su accesibilidad global, donde cualquier persona puede comprar y vender bitcoins, desde cualquier lugar del mundo. 

Actualmente, las grandes compañías, como Tesla y Square, ya están invirtiendo en Bitcoin. Esto ayuda a consolidar más el potencial y la reputación de esta criptomoneda. 

Según se comenta en Internet por diferentes portales, la primera compra con Bitcoin fue por 2 pizzas que costaron 10.000 bitcoins.

Fidel Sánchez Alayo
fidel sanchez alayo empresario peru oro digital
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano CEO de Tresor, que aparece en eventos mineros internacionales.”

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

El futuro del Bitcoin   

En definitiva, Bitcoin se está ganando el título de “oro digital”. Si bien es cierto, todavía sigue siendo un activo relativamente nuevo en comparación con el oro; pero, su relevancia aumentará a medida que las finanzas se digitalicen, posicionándose como un activo de gran valor en el futuro.


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

¿Te interesa conocer más sobre Bitcoin, criptomonedas y las finanzas modernas?; te invito a seguir mi blog y conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales. 

¡Que tengas un buen día!

Halving de Bitcoin: ¿De qué trata y por qué es importante en el mundo de las criptomonedas?

Halving de Bitcoin despierta grandes expectativas entre los inversores de criptomonedas. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos explica cómo funciona este proceso y su importancia en el mundo de las criptos. 


La red de Bitcoin utiliza la tecnología blockchain (cadena de bloques). Un sistema descentralizado que valida y registra las transacciones de forma segura. Donde no se necesita una entidad central, como si sucede en las transacciones tradicionales, al contrario, trabaja sin intermediarios (bancos, estados, etc.).

La validación de las transacciones de Bitcoin lo realizan los “mineros”. Así se les llama a las personas que se encargan de resolver problemas matemáticos complejos con la ayuda de equipos informáticos especializados. Los “mineros” reciben una “recompensa” en bitcoins por cada bloque minado. De esta manera, ingresan nuevas monedas digitales al sistema.

¿Qué es el Halving de Bitcoin?

Halving de Bitcoin viene a ser un evento programado establecido dentro del protocolo de Bitcoin. Consiste en reducir a la mitad la “recompensa” que reciben los “mineros”. Este evento ocurre cada cuatro años o cada vez que se minen 210 000 bloques.

En otras palabras, el halving de Bitcoin es un proceso automático en el cual los “mineros” reciben un 50 % menos de bitcoins por cada bloque que minan; por tanto, también se podría decir que el halving divide a la mitad la emisión de bitcoins. 

Bitcoin fue creado en 2009 por “Satoshi Nakamoto”, un personaje desconocido.

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

¿Por qué es importante el Halving de Bitcoin y cómo afecta a los inversores?

Desde la creación del Bitcoin, los halvings han sido eventos trascendentales para la comunidad de criptos, ya que han estado asociados a los incrementos significativos en el precio del Bitcoin. Sin embargo, el impacto de cada evento puede variar tanto para los traders como para los inversores en general, en función a sus objetivos.

El objetivo del halving es controlar la inflación y escasez. Se busca garantizar que la emisión de bitcoins siga siendo limitada y predecible. Al reducir la velocidad de creación de nuevos bitcoins, se limita la oferta en el mercado. Esto podría conducir a un aumento en el precio, si la demanda se mantiene alta.

En definitiva, el halving desempeña un papel crucial en el control de la oferta de Bitcoin.

Histórico del Halving de Bitcoin

En 2009 la recompensa empezó con 50 bitcoins por bloque minado y en 2012, con el primer halving, se redujo a 25 BTC. En el año 2016 se realizó el segundo evento y la recompensa bajó a 12,5. Un año después, el precio de Bitcoin subió a los 2,500 dólares.

Para el tercer halving, en mayo de 2020, la “recompensa” bajó a 6,25, el cual hizo que el Bitcoin pasará de 9,000 a 30,000 $. Por último, en abril del año pasado (2024) la recompensa se redujo a 3,125 BTC y en unos días el precio superó los 65,000 $; actualmente, supera los 90,000 $.

Se espera que el próximo halving se efectúe en marzo de 2028, donde la recompensa por bloque bajará a 1,5625 bitcoins. Es así, que históricamente estos eventos han provocado el aumento del precio de Bitcoin.

Fidel Sánchez Alayo
fidel sanchez alayo es empresario peru halving btc
Fidel Sánchez Alayo es un empresario peruano experto en proyectos mineros en Perú.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Inversión en Bitcoin

Invertir en Bitcoin puede ser una estrategia muy lucrativa, pero conlleva sus riesgos. Por tanto, se requiere de un exhaustivo análisis y planificación; además, es fundamental estar siempre informado y actualizado.📈 


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero, empresario peruano y CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Si quieres recibir más información sobre Bitcoin o criptomonedas, estar actualizado con lo último del sector y avances tecnológicos; te invito a seguir mi blog y también conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!

Trading de criptomonedas, inversión a corto plazo

Si estás buscando ganancias rápidas en el mercado de criptomonedas, trading es una de las estrategias de inversión más dinámicas que podría interesarte. Fidel Sánchez Alayo, un próspero empresario peruano, nos invita a explorar cómo funciona, sus principales estrategias, así como sus ventajas y desventajas.


¿En qué consiste el trading de criptomonedas?

El “trading” o “crypto trading” es un tipo de inversión a corto plazo, que aprovecha los cambios rápidos de los precios en un período de tiempo breve (que pueden ser días e incluso minutos y segundos); por lo cual, requiere un monitoreo constante para identificar oportunidades de compra y venta. 

Trading se enfoca en la volatilidad del mercado y funciona mediante plataformas de intercambio, donde los traders predicen si los precios de los criptoactivos se reducirán o aumentarán. 

Los “exchanges,” son plataformas que se usan para comprar y vender criptomonedas; mientras que los “wallets” son los lugares donde se guardan los activos digitales.

 Fidel Sánchez Alayo

Principales estrategias de trading de criptomonedas

Las estrategias son variadas, aquí te comparto 2 de las más populares:

Estrategia “Day Trading”

Se refiere a comprar y vender criptomonedas en el mismo día, con el fin de aprovechar fluctuaciones de precios a corto plazo. Si bien es cierto, es una estrategia altamente riesgosa, los beneficios pueden ser también rápidos y obtener grandes cantidades de ganancias.

Estrategia “Swing Trading” a medio plazo 

En este caso, se mantienen las inversiones durante días e incluso semanas, buscando aprovechar movimientos de precios más amplios para sacar el máximo provecho. Esta estrategia es menos intensa que la anterior, pero se debe realizar un análisis constante para identificar tendencias.

fidel-sanchez-alayo-criptos-ventajas-desventajas
Fidel Sánchez Alayo – Inversión en Criptomonedas

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Ventajas y desventajas del Trading

En general, trading ofrece ventajas atractivas, como la posibilidad de obtener ganancias significativas en poco tiempo gracias a las fluctuaciones diarias de los precios, siempre y cuando se realicen buenas operaciones.

Esta estrategia también presenta sus riesgos. La volatilidad puede generar ganancias, pero también causar pérdidas masivas. Igualmente, requiere de una alta exigencia de tiempo, ya que se debe monitorear el mercado constantemente.

Consideraciones importantes

A continuación, comparto algunos aspectos clave que debes conocer antes de invertir en criptomonedas.

Análisis Técnico y Análisis Fundamental

El análisis técnico consiste en estudiar datos y gráficos históricos de precios para identificar tendencias. En el análisis fundamental se evalúan factores económicos y de mercado, el modelo de negocio, entre otros. Es así, que podrás identificar oportunidades para invertir en criptomonedas.

Gestión de riesgos en el Trading

La gestión de riesgos es crucial en criptomonedas, debido a su alta dinamismo. Establece tus límites de pérdida, diversifica tus inversiones y establece objetivos de ganancia para proteger tu capital.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Trading de Criptomonedas: Consejos

Si decides aplicar el trading a corto plazo, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Elige un exchange confiable y seguro, como por ejemplo: Binance, Coinbase que son las populares entre los traders.
  • Invierte en herramientas de análisis o software de gráficos para el análisis técnico. Por ejemplo: TradingView.
  • De ser posible, antes de arriesgar realiza prácticas previas con una cuenta “demo” para familiarizarte con las estrategias de trading.
  • Mantente informado siempre de las últimas noticias y eventos que puedan impactar en el mercado; así como los cambios regulatorios y nuevos desarrollos tecnológicos. 

Inversión en criptomonedas a corto plazo

En resumen, se debe tener en cuenta todas las prevenciones y recomendaciones antes de invertir en criptomonedas; igualmente, es fundamental usar las herramientas más adecuadas, tener un plan B y mantenerse informado. Esto te permitirá adquirir una comprensión sólida del mercado y así tomar decisiones fundamentadas y maximizar tus oportunidades.


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano, CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre minería, tecnología y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

Visita mi blog y entérate de más estrategias de inversión en criptomonedas, inversiones y tendencias del mercado.

Holding en criptomonedas: ¿De qué trata esta estrategia de inversión?

Si piensas invertir en criptomonedas, es preciso saber el significado de Holding. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos explica sobre este tipo de inversión en criptomonedas. 


¿Qué es y cómo funciona holding en criptomonedas?

Existe una estrategia de inversión muy popular entre los inversores: HODLing o también llamada Holding («hold» en inglés significa “conservar”, “sostener” o “mantener”). Consiste en conservar y no vender tus bitcoins o cualquier otra moneda digital, durante un periodo de tiempo largo. 

Es decir, se enfoca en la rentabilidad a largo plazo y en las ganancias que se podrían conseguir cuando el precio ascienda a valores más elevados. Es similar al fondo de inversión fijo tradicional que no se toca durante años. 

Aplicar holding puede llegar a ser muy rentable. Por ejemplo, en el año 2012 el precio del Bitcoin era $13 y a finales de 2017 llegó a costar aproximadamente $ 17,000 (diecisiete mil dólares); actualmente, cuesta más de $ 58,000. Esto es un hecho real que puede volver a ocurrir en cualquier momento.

Cabe mencionar, que el término “HODLing” proviene del error tipográfico de un usuario para definir esta estrategia, cuando en realidad intentó escribir “holding“. Desde entonces, esta palabra se ha adoptado en la comunidad y se suele escribirse de ambas formas. 

La estrategia contraria al Holding es el Trading, donde los activos digitales se venden rápidamente con el fin de obtener una rentabilidad a corto plazo. Fidel Sánchez Alayo

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

¿Cómo funciona el Holding?

  • El primer pas, es seleccionar las criptomonedas que deseas conservar a largo plazo. Para lo cual, los expertos recomiendan elegir monedas digitales con un historial comprobado, por ejemplo: Bitcoin o Ethereum.
  • El siguiente paso, es comprar las criptomonedas mediante un exchange seguro y confiable. Luego, se almacenan en una billetera especializada.
  • Los inversores que optan por Holding deben mantener la perspectiva. Es importante estar preparados para soportar la volatilidad del mercado y evitar vender las criptos durante las caídas de precios. También, tienes la posibilidad de agregar nuevas criptomonedas con alto potencial de crecimiento.
  • Finalmente, debes revisar periódicamente tu cartera y estar atento a los desarrollos y noticias en el mundo cripto. 

Holding es una inversión a largo plazo que consiste en comprar criptomonedas y no venderlas hasta que su valor crezca considerablemente.

Fidel Sánchez Alayo

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas más destacadas es que no tienes que preocuparte por la volatilidad del valor a corto plazo. Asimismo, al reducir la frecuencia de compra y venta, se reducen los costos en comisiones y tarifas de transacción.

Por otro lado, las principales desventajas son:

  • El mercado de las criptos es altamente volátil y no todos pueden manejar una inversión a largo plazo, y pueden precipitarse a venderlas.
  • Existe el riesgo de que en el tiempo que se esté guardando las monedas digitales, el mercado colapse o pierda relevancia.

Holding en criptomonedas

En conclusión, holding en criptomonedas es una inversión a futuro, que como en cualquier otra estrategia, requiere de paciencia y constancia. Si bien es cierto, ofrece interesantes beneficios a largo plazo, también están presentes los riesgos. Por tal, es fundamental hacer una investigación exhaustiva antes de invertir.


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano, CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre minería, tecnología y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

Visita mi blog y entérate de más estrategias de inversión en criptomonedas y tendencias del mercado.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las criptomonedas?

En los últimos años, las criptomonedas han ido evolucionando y capturando más la atención de inversionistas y profesionales; incluso, muchos gobiernos ya han establecido leyes para el uso oficial de las monedas digitales. Pero, ¿cuáles son los reales beneficios y posibles inconvenientes? En este artículo, Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano e ingeniero especializado en proyectos mineros, nos explica sobre las ventajas y desventajas de las criptomonedas.


Principales ventajas de las criptomonedas

Descentralización y autonomía

En definitiva, una de las más importantes ventajas de las criptomonedas es su naturaleza descentralizada. Las monedas digitales trabajan bajo una red descentralizada basada en la tecnología Blockchain; donde las transacciones se realizan en una red distribuida de nodos, lo que permite a los usuarios tener un total control sobre sus activos digitales. Es decir, a diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas no son emitidas ni controladas por entidades bancarias ni por gobiernos. 

Seguridad y privacidad

Las criptomonedas aplican técnicas criptográficas avanzadas y sistemas que realizan procesamientos en grupos (bloques) por mineros que usan cifrado (también llamados “hash”). Estos convierten una unidad de datos en una cadena aleatoria de letras y números; con el objetivo de asegurar las transacciones y proteger la privacidad de los usuarios. 

Además, las cadenas de bloques son inmutables, por lo cual no se pueden modificar. De esta manera, se evita que los piratas informáticos manipulen información y realicen actividades maliciosas.

Las cadenas de bloques almacenan todo el historial de las transacciones, impidiendo que personas malintencionadas gasten monedas o anulen transacciones de las cuales no son propietarios. Fidel Sánchez Alayo

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Transacciones rápidas y 24×7

Otra ventaja importante es que se pueden registrar transacciones las 24 horas del día y casi de forma instantánea, desde cualquier lugar del mundo; para lo cual, solo necesitas acceso a Internet. Esto podría ser beneficioso para las empresas que operan en varios países, ya que elimina las barreras geográficas y las complicadas esperas en las transferencias bancarias internacionales. 

Acceso universal y transparencia

En el mundo de las criptomonedas, todos pueden participar en los mercados financieros, personas no bancarizadas o sub-bancarizadas, y realizar transacciones sin ningún tipo de intermediario. 

Desventajas de las criptomonedas

Volatilidad

Una de las mayores desventajas de las criptomonedas es su alta volatilidad. Aunque una criptomoneda puede alcanzar precios muy altos que implican tasas de ganancias gigantes y aceleradas; también, puede bajar rápidamente su precio, dado que los mercados de criptomonedas se basan en la especulación y son más vulnerables a la fluctuación de los precios. 

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:

Falta de regulación y complejidad

Aunque las criptomonedas son seguras con la ayuda de tecnologías avanzadas, también están sujetas a poca o ninguna regulación. Por lo cual, podría llevar a problemas de fraudes, seguridad y ciertos casos hasta la falta de protección para los inversores.

Por otro lado, las criptomonedas pueden ser complicadas y difíciles de comprender para muchas personas. Esto puede llevar a errores, pérdidas o malas decisiones financieras.

Alto consumo de energía

Otra desventaja para resaltar es el alto consumo de energía de las criptomonedas. Las cadenas de bloques funcionan con un mecanismo de minería que requiere de múltiples servidores, los cuales consumen grandes cantidades de energía.

En conclusión, las ventajas y desventajas de las criptomonedas deben ser consideradas de forma cuidadosa antes de invertir. Si bien es cierto, ofrecen oportunidades muy interesantes; también presentan desafíos de seguridad, volatilidad y regulación. Por ello, es importante mantenerse informado para tomar decisiones informadas.

Fidel Sánchez Alayo 

Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre minería, tecnología y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

Visita mi blog para conocer las últimas actualizaciones en el mundo de las criptomonedas, Bitcoin y tecnologías innovadoras como Blockchain.

Estrategias de inversión en criptomonedas más usadas a nivel mundial

En los últimos años, las criptomonedas se han convertido en una alternativa de inversión interesante para muchos inversionistas a nivel mundial. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, nos explica con más detalle sobre las estrategias de inversión más efectivas en este mercado.


Estrategias de inversión en criptomonedas más efectivas 

Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero tradicional, las oportunidades de inversión son numerosas; pero es crucial informarse de su funcionamiento para tomar decisiones informadas. Veamos algunos a continuación:

HODLing

Esta estrategia consiste en comprar criptomonedas y no venderlas en un periodo largo. Es decir, guardar las criptomonedas en tu billetera digital, sin importar la volatilidad del mercado. Aquí los inversionistas se enfocan en el valor a largo plazo y esperan que los precios de las criptomonedas aumenten con el tiempo.

Beneficios y riesgos de HODLing

  • Minimiza las comisiones y tarifas asociadas con el trading frecuente.
  • Evita tener que tomar decisiones constantes sobre vender y comprar.
  • El principal riesgo es la volatilidad del mercado, con caídas significativas de los precios.

Trading Activo

En trading activo se vende y compra criptomonedas en un tiempo corto, tomando en cuenta las fluctuaciones del mercado. En este caso se busca capitalizar y aprovechar las volatilidades constantes del mercado. Los tipos de Trading Activo son: Day Trading, Swing Trading y Scalping.

En la estrategia Day Trading se compra y vende todos los días para aprovechar las pequeñas fluctuaciones.

Fidel Sánchez Alayo 

Estrategia de Staking

En staking se guardan las criptomonedas en una billetera para apoyar la seguridad y el funcionamiento del blockchain. A cambio, recibes recompensas en nuevas criptomonedas y así aumentas tus activos. Para ello, es necesario que tengas una cantidad mínima de criptomonedas y bloquearlas en una cartera compatible. 

Beneficios y riesgos del Staking

  • Genera ingresos pasivos sin la necesidad de vender activos.
  • Fortalece la seguridad y estabilidad de la red blockchain.
  • El mayor riesgo es que el valor de las criptomonedas puede disminuir significativamente. afectando el valor total de tu inversión.
inversion cripto fidel sanchez alayo
Staking es una de las estrategias que funciona similar a una cuenta de ahorros a plazo fijo tradicional. Fidel Sánchez Alayo

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

Yield Farming

En yield farming los inversores proporcionan liquidez a las plataformas DeFi (finanzas descentralizadas) y reciben recompensas en forma de intereses o tokens adicionales. En pocas palabras, prestas tus criptomonedas a DeFi para recibir recompensas a cambio. 

Así, ayudas a facilitar las transacciones y las operaciones en el ecosistema DeFi.

Beneficios y riesgos del Yield Farming

La principal ventaja es que te permite generar ingresos pasivos, sin necesidad de vender tus criptomonedas. No obstante, las criptomonedas son altamente volátiles, lo que puede afectar tanto el valor de tus inversiones como las recompensas obtenidas.

Swing trading

Esta estrategia de inversión en criptomonedas tiene como finalidad capitalizar las variaciones de precios en el corto y mediano plazo. Es así, que el swing trading ofrece la posibilidad de adquirir altas ganancias a través de la identificación y aprovechamiento de tendencias y patrones de precios.

Swing trading siempre está buscando capturar ganancias en cualquier “swing” (movimiento de precio) del mercado de criptomonedas. Los traders de swing utilizan el análisis técnico y fundamental para identificar puntos de entrada y salida en las fluctuaciones del mercado, manteniendo posiciones durante un tiempo para maximizar las ganancias.

Ventajas y desventajas de swing trading

  • A diferencia del day trading, el swing trading no requiere un monitoreo constante del mercado. Los traders pueden mantener posiciones durante varios días. Esto permite una mayor flexibilidad en la gestión del tiempo.
  • Su principal desventaja radica en que las frecuentes transacciones pueden acumular grandes costos en comisiones y tarifas.

Una estrategia de inversión efectiva y segura

Si deseas maximizar tus ganancias en el mercado de criptomonedas, es crucial investigar y seleccionar la estrategia de inversión más confiable y que se alinee con tus objetivos financieros. De esta manera, podrás rentabilizar tus activos digitales y hacer crecer tus inversiones de manera efectiva y segura.

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:


 Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Suscríbete a mi blog para recibir las últimas noticias, estrategias y tendencias en el mundo de las criptomonedas! 

¡Que tengas un buen día!

¿Cómo minar criptomonedas? Guía paso a paso para principiantes

Las criptomonedas representan una innovación revolucionaria en el mundo financiero, ofreciendo una serie de beneficios a quienes participan en ellas. Soy Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano experto en proyectos mineros, y en esta oportunidad te explico sobre los pasos básicos para minar criptomonedas


En la última década, las criptomonedas han atraído la atención de inversores, empresarios y entusiastas de la tecnología. Se tratan de monedas digitales descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o institución central; en su lugar, se basan en algoritmos matemáticos y protocolos criptográficos para validar y registrar las transacciones en una red descentralizada.

Uno de los principales beneficios de las criptomonedas es justamente su naturaleza descentralizada. Elimina la necesidad de intermediarios como bancos o instituciones financieras. También, ofrece un acceso universal a servicios financieros para personas de todo el mundo. Para participar en el ecosistema de las criptomonedas solo se necesita una conexión a Internet, lo que permite a cualquier persona enviar, recibir y almacenar fondos de manera rápida y segura, independientemente de su ubicación geográfica.

¿Cómo beneficiarse de las criptomonedas?

Algunas formas comunes de beneficiarse de las criptomonedas incluyen la inversión a largo plazo, el trading en exchanges, la participación en staking o minería, y el uso de criptomonedas para realizar transferencias internacionales. Ya sea como inversor, trader, minero o usuario, hay una amplia gama de oportunidades.

El mundo de la minería de criptomonedas

Básicamente, la minería de criptomonedas es el proceso de validar y registrar transacciones en una cadena de bloques usando el poder computacional. Las personas que minan criptomonedas son conocidos como “mineros”. Ellos son los responsables de mantener la integridad y seguridad de la red al resolver complejos problemas matemáticos para agregar bloques a la cadena.

Los mineros compiten entre sí para resolver un problema criptográfico complejo conocido como “prueba de trabajo“. Este proceso requiere una gran cantidad de poder de cómputo y consume una cantidad significativa de energía. Una vez que se resuelve el problema, el bloque se agrega a la cadena y el minero es recompensado con nuevas criptomonedas y tarifas de transacción.

mineria criptomoneda fidel sanchez alayo
Guía para principiantes para minar criptomonedas. Fidel Sánchez Alayo 

Mira estos artículos de Fidel Sánchez Alayo que también te pueden interesar:

¿Cómo minar criptomonedas? Guía paso a paso 

Para empezar a minar criptomonedas, es fundamental seguir los siguientes pasos básicos:

Paso 1: Comprensión del proceso

La minería de criptomonedas implica resolver complejos problemas matemáticos para validar y agregar transacciones a la cadena de bloques de una criptomoneda. Este proceso se realiza mediante el uso de poder computacional para encontrar soluciones a estos problemas. Por tanto, se requiere un hardware específico y un consumo de energía significativo. Además, se debe comprender los conceptos clave, como la prueba de trabajo (PoW) o la prueba de participación (PoS), que son los protocolos utilizados por diferentes criptomonedas para validar transacciones y mantener la seguridad de la red.

Paso 2: Hardware de la minería

El siguiente paso es configurar tu hardware de minería. Esto puede incluir el uso de GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico) o ASICs (Circuitos Integrados Específicos de Aplicación) dependiendo de la criptomoneda que elijas minar. Por lo cual, tienes que investigar y elegir cuidadosamente el hardware que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Igualmente, debes considerar la fuente de alimentación, la refrigeración y el espacio físico necesario para el equipo.

Paso 3: Elegir la criptomoneda y la piscina minera

Una vez que tengas tu hardware configurado, es momento de elegir la criptomoneda que deseas minar. Considera factores como la rentabilidad actual, la dificultad de minería y el potencial de crecimiento futuro. Una vez seleccionada la criptomoneda, debes decidir si vas a minar de forma individual o unirte a una piscina minera. Las piscinas mineras permiten a los mineros combinar su poder de cómputo para aumentar las posibilidades de encontrar y validar bloques de transacciones.

Paso 4: Configurar el software de minería

Existen diferentes programas de minería disponibles, cada uno con sus características y configuraciones específicas. Elige el software adecuado para tu hardware y criptomoneda seleccionada. Una vez instalado el software, deberás ingresar la dirección de la piscina minera y la información de tu billetera para comenzar a minar. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por el software y monitorea regularmente el rendimiento de tu equipo.

Perspectivas futuras y consideraciones 

A medida que el espacio de las criptomonedas continúa evolucionando, la minería sigue siendo una parte vital del ecosistema. Sin embargo, también enfrenta desafíos, como el aumento de la competencia y el impacto ambiental. Por ello, es importante investigar y mantenerse siempre informado antes de considerar la minería de criptomonedas como una actividad.

Fidel Sánchez Alayo 

Otros artículos que nos comparte Fidel Sánchez Alayo:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de Tresor, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!